Deben adoptar arquitecturas Zero Trust, herramientas EDR, automatizacion de parches, soluciones SASE, y fomentar una cultura de ciberseguridad, todo integrado en un marco cohesivo que incluya visibilidad centralizada, IAM unificado y respuestas automaticas ante amenazas.
El panorama del trabajo remoto ha cambiado radicalmente en los ultimos anos. Lo que empezo como una solucion de emergencia se ha convertido en la forma permanente de operar para muchas empresas, especialmente las pequenas.
Y si tu estas al frente de un negocio en este nuevo entorno digital, ya no basta con buenas intenciones o protocolos viejos. Para estar protegido, cumplir con regulaciones y mantenerte competitivo, tu estrategia de seguridad debe evolucionar tan rapido como las amenazas.
En este articulo te compartimos estrategias de seguridad remota avanzadas, pensadas para 2025, que te ayudaran a proteger tu negocio, empoderar a tu equipo y cuidar tus ingresos. Ya sea que trabajes con datos en la nube, equipes a equipos globales o simplemente ofrezcas trabajo hibrido, las operaciones modernas vienen con desafios complejos de seguridad.
El trabajo remoto o hibrido ya no es una novedad, es una expectativa. Segun un informe de Gartner de 2024, el 76% de los empleados esperan poder trabajar con flexibilidad. Pero esta comodidad tambien trae vulnerabilidades.
Acceder a datos sensibles desde casa, cafeterias o redes publicas multiplica los puntos de riesgo. Hoy no basta con dar laptops y cuentas de Zoom; necesitas una estructura de seguridad moderna que cubra amenazas como apps sin actualizar, esquemas de phishing o robo de credenciales.
Por que es urgente actualizar tu seguridad:
Ya no se confia en nadie por defecto, ni siquiera dentro de la red. Con Zero Trust:
Plataformas como Okta o Azure AD son excelentes para esto.
El antivirus ya no es suficiente. Las herramientas EDR ofrecen:
VPNs pueden ser lentas y vulnerables. Hoy existen alternativas como:
Estas tecnologias son ideales para equipos distribuidos.
Los sistemas sin actualizar son la principal puerta de entrada para ataques.
La tecnologia no sirve sin usuarios responsables.
Con tantos dispositivos y conexiones, es facil que se filtre informacion. Un buen sistema DLP:
Herramientas como Microsoft Purview o Symantec DLP son recomendadas.
El SIEM recopila datos de multiples fuentes para identificar amenazas y cumplir con normativas.
Un dashboard unificado evita puntos ciegos. Con SIEM y herramientas RMM puedes:
Simplifica el acceso y reduce riesgos con:
Usa IA y automatizacion para reaccionar rapido:
No es algo que se configura una vez y ya.
El trabajo remoto llego para quedarse, y eso es algo positivo. Pero tambien exige estrategias mas inteligentes y resistentes. Con herramientas como Zero Trust, EDR, SASE, automatizacion de parches y una cultura enfocada en seguridad, tu empresa puede mantenerse protegida, operativa y en cumplimiento.
¿Listo para fortalecer tu defensa? Acercate a un partner de TI confiable y lleva tu estrategia de ciberseguridad al siguiente nivel. Tu seguridad empieza hoy.
Article used with permission from The Technology Press.